China tiene programado lanzar la misión Tianwen-2 en mayo de 2025 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, utilizando un cohete Long March 3B. Esta misión tiene como objetivo recolectar muestras del asteroide cercano a la Tierra Kamo'oalewa (2016 HO3), un objeto que comparte una órbita similar a la de la Tierra y se considera un "quasi-satélite" natural .
Objetivos científicos
La misión busca alcanzar varios objetivos científicos clave:
-
Orígenes del sistema solar: Estudiar la composición y estructura del asteroide para comprender mejor la formación temprana del sistema solar.
-
Muestras de regolito: Recolectar aproximadamente 100 gramos de polvo y fragmentos rocosos de la superficie del asteroide, utilizando un sistema de aterrizaje con anclaje y fijación, similar al utilizado en la misión Philae de la Agencia Espacial Europea .
-
Investigación de cometas: Tras la recolección de muestras, la sonda continuará su viaje hacia el cometa 311P/PANSTARRS, realizando estudios adicionales sobre este objeto híbrido entre asteroide y cometa .
Impacto y relevancia
La misión Tianwen-2 representa un avance significativo en la exploración espacial de China, consolidando su posición como líder en misiones de exploración del sistema solar. El estudio de Kamo'oalewa podría proporcionar información valiosa sobre la formación y evolución del sistema solar, así como sobre la historia temprana de la Tierra.
Para seguir el progreso de la misión y obtener actualizaciones, se recomienda visitar los sitios web oficiales de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) y de la Academia China de Tecnología Espacial