viernes, 12 de septiembre de 2025

Noticias espaciales Junio 2025 Agencias estatales



馃洶️ Jap贸n (JAXA)

  1. Lanzamiento del sat茅lite GOSAT‑GW
    El 28 de junio de 2025, Jap贸n lanz贸 el sat茅lite Global Observing Satellite for Greenhouse gases and Water Cycle (GOSAT‑GW) usando el cohete H‑2A desde el Centro Espacial Tanegashima. Este sat茅lite tiene como misi贸n medir gases de efecto invernadero (CO₂, metano, NO₂) y observar el ciclo del agua. (Friends of NASA)
    Adem谩s, esta fue la 50陋 y 煤ltima misi贸n del cohete H‑2A, que ser谩 reemplazado por el cohete H3. (The Japan Times)

  2. Colaboraciones internacionales y acuerdos

    • El 25 de junio, JAXA y la ESA firmaron un “Framework Agreement” (Acuerdo Marco) para asociaci贸n estrat茅gica en acci贸n clim谩tica, con el fin de fortalecer colaboraci贸n en observaci贸n terrestre, intercambio de datos, investigaci贸n clim谩tica, etc. (satnavi.jaxa.jp)

    • Tambi茅n, Jap贸n firm贸 un Joint Statement con la Innovation Agency de Lituania (IAL) para explorar cooperaci贸n en actividades espaciales pac铆ficas. (JAXA)

  3. Informe presidencial de JAXA
    En la conferencia mensual del presidente de JAXA (13 de junio), se reportaron progresos como:

    • Pruebas de encendido del motor LE‑9 Tipo 2 para el cohete H3 entre mediados de mayo y principios de junio. (JAXA)

    • Presentaci贸n del primer modelo de la nave de transferencia de carga HTV‑X, el 2 de junio. (JAXA)

    • Experimentos con globos estratosf茅ricos en el campo de investigaci贸n Taiki, los d铆as 6 y 12 de junio. (JAXA)

馃嚪馃嚭 Rusia (Roscosmos)

  1. Desarrollo del motor de cohete para Soyuz‑5
    El 10 de junio de 2025, Roscosmos anunci贸 que se complet贸 la fabricaci贸n de un motor de vuelo para la segunda etapa del cohete Soyuz‑5. Este motor tiene empuje de ~60 toneladas, funciona con naftilo + ox铆geno l铆quido, y fue desarrollado completamente en un entorno digital. Ha pasado todas las pruebas de control y tecnol贸gicas. (Izvestia)

  2. Planes de lanzamientos de sat茅lites terrestres

    • Roscosmos tiene previsto lanzar ocho sat茅lites para observaci贸n remota de la Tierra durante 2025. (Interfax)

    • Dentro de esos, sat茅lites “Grifon” como parte del proyecto Sfera‑Grifon, para monitoreo geoespacial. Tambi茅n se planea lanzar los sat茅lites Ionosfera‑M3 e Ionosfera‑M4. (Interfax)

  3. Cooperaci贸n con NASA
    Roscosmos manifest贸 su intenci贸n de expandir la cooperaci贸n con la nueva direcci贸n de la NASA, especialmente en proyectos tripulados. Esto fue declarado el 19 de junio. (NAMPA)

馃嚠馃嚦 India (ISRO)

  1. Misi贸n Axiom‑4 con astronauta indio
    ISRO confirm贸 que la misi贸n Axiom‑4, con el astronauta Shubhanshu Shukla, se lanzar谩 el 19 de junio de 2025 desde el Kennedy Space Center de la NASA. The Economic Times

  2. Retrasos y puesta a punto de NISAR
    La misi贸n conjunta NASA‑ISRO NISAR (Synthetic Aperture Radar) estaba programada para lanzamiento en junio de 2025, luego de superar varios problemas t茅cnicos (como con la antena de radar). Gadgets 360+2NASA Science+2

  3. Planes para estaci贸n espacial nacional
    El presidente de ISRO anunci贸 que India planea tener su propia estaci贸n espacial para el a帽o 2040. The Times of India

馃嚜馃嚭 Agencia Espacial Europea (ESA)

  1. Decisiones del Consejo de ESA en junio 2025
    En la reuni贸n del Consejo de la ESA los d铆as 11 y 12 de junio, los Estados miembros enfatizaron la importancia de la cooperaci贸n internacional. Tambi茅n aprobaron una resoluci贸n habilitante para el nuevo programa opcional European Resilience from Space Programme, que busca usar aplicaciones espaciales para resiliencia y seguridad, centradas inicialmente en observaci贸n terrestre, navegaci贸n, telecomunicaciones. European Space Agency

  2. Red de sat茅lites con capacidades dual‑uso
    ESA est谩 evaluando una nueva red de sat茅lites de observaci贸n terrestre con capacidad militar (alta resoluci贸n 贸ptica/radar, inteligencia artificial, etc.), con presupuesto estimado inicial de ~€1 mil millones. Financial Times

lunes, 12 de mayo de 2025

Estaci贸n Espacial China Tiangong ya esta operando a plena capacidad


 La Estaci贸n Espacial China Tiangong (澶╁, "Palacio Celestial") es una estaci贸n espacial modular y tripulada, desarrollada por la Administraci贸n Espacial Nacional China (CNSA). Desde su plena operatividad en 2022, representa el n煤cleo del programa espacial tripulado chino y simboliza su creciente protagonismo en la exploraci贸n espacial.

馃洶️ Estructura y m贸dulos principales

Tiangong tiene una configuraci贸n en forma de "T" y consta de tres m贸dulos principales:

  • Tianhe ("Armon铆a de los Cielos): m贸dulo central lanzado el 29 de abril de 2021, que proporciona soporte vital y control de la estaci贸n.

  • Wentian ("B煤squeda de los Cielos): m贸dulo de laboratorio lanzado el 24 de julio de 2022.

  • Mengtian ("So帽ar con los Cielos"): otro m贸dulo de laboratorio lanzado el 31 de octubre de 2022.

Con una masa total de aproximadamente 100 toneladas y una longitud de 55,6 metros, Tiangong orbita la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 km. Puede albergar hasta seis astronautas simult谩neamente y tiene una vida 煤til prevista de al menos 15 a帽os. 

馃懆‍馃殌 Actividades recientes y tripulaci贸n

El 24 de abril de 2025, la nave Shenzhou 20 transport贸 a tres astronautas chinos a Tiangong en una rotaci贸n rutinaria de tripulaci贸n. La misi贸n est谩 comandada por Chen Dong, acompa帽ado por Chen Zhongrui y Wang Jie. Durante su estancia de aproximadamente seis meses, llevar谩n a cabo experimentos cient铆ficos, pruebas tecnol贸gicas y caminatas espaciales para mantenimiento e instalaci贸n de equipos. 

馃敪 Proyectos futuros y expansi贸n

China planea expandir Tiangong con nuevos m贸dulos, incluyendo el telescopio espacial Xuntian, previsto para lanzarse en 2026. Este telescopio, con un espejo primario de 2 metros, tendr谩 un campo de visi贸n 300 veces mayor que el del Hubble y podr谩 acoplarse peri贸dicamente a la estaci贸n para mantenimiento. 

馃寪 Cooperaci贸n internacional y rivalidad espacial

Aunque China ha sido excluida de la Estaci贸n Espacial Internacional debido a preocupaciones de seguridad de EE. UU., ha buscado colaborar con otras naciones, como Italia, en actividades espaciales tripuladas. Adem谩s, planea entrenar a astronautas internacionales para futuras misiones. AP News

La r谩pida expansi贸n del programa espacial chino ha generado preocupaciones en EE. UU., especialmente por el uso de brazos mec谩nicos en la estaci贸n, que podr铆an tener aplicaciones militares. 

馃敪 Observaci贸n desde la Tierra

Al igual que la Estaci贸n Espacial Internacional, Tiangong es visible desde la Tierra a simple vista en ciertas condiciones, reflejando la luz solar y alcanzando una magnitud de brillo de al menos -2.2. Wikipedia

lunes, 21 de abril de 2025

China tiene programado lanzar la misi贸n Tianwen-2 en mayo de 2025

 


China tiene programado lanzar la misi贸n Tianwen-2 en mayo de 2025 desde el Centro de Lanzamiento de Sat茅lites de Xichang, utilizando un cohete Long March 3B. Esta misi贸n tiene como objetivo recolectar muestras del asteroide cercano a la Tierra Kamo'oalewa (2016 HO3), un objeto que comparte una 贸rbita similar a la de la Tierra y se considera un "quasi-sat茅lite" natural .​

Objetivos cient铆ficos

La misi贸n busca alcanzar varios objetivos cient铆ficos clave:

  • Or铆genes del sistema solar: Estudiar la composici贸n y estructura del asteroide para comprender mejor la formaci贸n temprana del sistema solar.

  • Muestras de regolito: Recolectar aproximadamente 100 gramos de polvo y fragmentos rocosos de la superficie del asteroide, utilizando un sistema de aterrizaje con anclaje y fijaci贸n, similar al utilizado en la misi贸n Philae de la Agencia Espacial Europea .​

  • Investigaci贸n de cometas: Tras la recolecci贸n de muestras, la sonda continuar谩 su viaje hacia el cometa 311P/PANSTARRS, realizando estudios adicionales sobre este objeto h铆brido entre asteroide y cometa .​

Impacto y relevancia

La misi贸n Tianwen-2 representa un avance significativo en la exploraci贸n espacial de China, consolidando su posici贸n como l铆der en misiones de exploraci贸n del sistema solar. El estudio de Kamo'oalewa podr铆a proporcionar informaci贸n valiosa sobre la formaci贸n y evoluci贸n del sistema solar, as铆 como sobre la historia temprana de la Tierra.

Para seguir el progreso de la misi贸n y obtener actualizaciones, se recomienda visitar los sitios web oficiales de la Administraci贸n Nacional del Espacio de China (CNSA) y de la Academia China de Tecnolog铆a Espacial





mi茅rcoles, 9 de abril de 2025

Noticias Espaciales Mayo 2025

Lanzamiento de la misi贸n china Tianwen-2

China tiene previsto lanzar en mayo de 2025 la misi贸n Tianwen-2, que incluir谩 el retorno de muestras de asteroides. La sonda visitar谩 el asteroide cercano a la Tierra 469219 Kamo驶oalewa y el cometa 311P/PANSTARRS, con el objetivo de recolectar muestras y realizar observaciones detalladas.

Desarrollo del Centro Espacial Nacional de Chile

En abril de 2024, Chile inici贸 la construcci贸n de su primer Centro Espacial Nacional (CEN) en la comuna de Cerrillos, Regi贸n Metropolitana. Se espera que el centro est茅 operativo en 2025 y servir谩 como base para el lanzamiento de ocho sat茅lites que conformar谩n la primera constelaci贸n satelital chilena. Este proyecto forma parte del Programa Espacial Nacional, que busca utilizar datos satelitales en 谩reas como agricultura, gesti贸n de emergencias y planificaci贸n urbana.

Participaci贸n de Chile en los Acuerdos de Artemisa

Chile ha expresado su inter茅s en participar en los Acuerdos de Artemisa, una iniciativa internacional liderada por la NASA que promueve la exploraci贸n lunar sostenible. En enero de 2025, se llev贸 a cabo un taller internacional en Montreal, Canad谩, con la participaci贸n de agencias espaciales de 24 pa铆ses, enfoc谩ndose en establecer principios para la exploraci贸n segura y responsable de la Luna y otros cuerpos celestes.

Desarrollo de la Estaci贸n Espacial Orbital Rusa (ROSS)

Rusia contin煤a con los planes para la construcci贸n de la Estaci贸n Espacial Orbital Rusa (ROSS), con la primera misi贸n tripulada prevista para 2026. Esta estaci贸n operar谩 en una 贸rbita sincr贸nica al sol a 400 km de altura, permitiendo observaciones detalladas de la superficie terrestre, especialmente de la regi贸n del 脕rtico.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de diversas naciones en avanzar en la exploraci贸n y utilizaci贸n del espacio, con proyectos que abarcan desde misiones interplanetarias hasta el desarrollo de infraestructura espacial nacional.

domingo, 30 de marzo de 2025

Cohete Europeo Lanzado desde Noruega Explota en su primera prueba

Construido por una Startup alemana este cohete de ISAR aerospace que busca al parecer una independencia europea en lanzamientos espaciales privados para satelites de tama帽o peque帽o y medio  hasta 1000kg a LEO que es orbita baja



 

jueves, 20 de marzo de 2025

Regreso de Astronautas que permanecieron 9 meses en la Estacion Espacial Internacional



Esta mediatica mision partio sin ningun ruido mediatico pero termino siendo muy seguida. 

La misi贸n Boeing Crew Flight Test (CFT), que fue la primera misi贸n tripulada de la c谩psula Starliner, comenz贸 el 5 de junio de 2024, con los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams a bordo. El objetivo era que la nave llegara a la Estaci贸n Espacial Internacional (ISS), realizara pruebas y regresara a la Tierra en 8 d铆as. Sin embargo, durante el vuelo se presentaron varios problemas t茅cnicos, incluyendo fugas de helio en el sistema de propulsi贸n y fallos en los propulsores de maniobra, lo que impidi贸 que la nave realizara ciertas maniobras de forma segura.

Esto llev贸 a una extensi贸n inesperada de la misi贸n, ya que los astronautas no pudieron regresar a la Tierra como estaba previsto. Los problemas con el Starliner generaron gran cobertura medi谩tica mundial, ya que la misi贸n, que originalmente solo durar铆a unos d铆as, se alarg贸 considerablemente. Aunque los astronautas pudieron acoplarse a la ISS y realizaron tareas de investigaci贸n, tuvieron que permanecer en el espacio mucho m谩s tiempo del planeado debido a la incertidumbre sobre la seguridad de regresar en la nave.

Finalmente, NASA decidi贸 que no era seguro para Wilmore y Williams regresar en el Starliner. Debido a esto, se opt贸 por que regresaran en la nave Crew Dragon de SpaceX, en la misi贸n Crew-9 prevista para marzo de 2025. Este cambio prolong贸 a煤n m谩s su estancia en la ISS, generando a煤n m谩s atenci贸n medi谩tica, ya que el retraso de su regreso fue un evento muy seguido.

El Starliner regres贸 sin tripulaci贸n el 7 de septiembre de 2024, luego de varios problemas t茅cnicos durante la misi贸n, pero lo m谩s relevante fue el extenso tiempo que los astronautas pasaron en la estaci贸n, lo que aument贸 la visibilidad y cobertura medi谩tica de la misi贸n de una manera inesperada.