jueves, 27 de noviembre de 2025

Noticias Espaciales Septiembre 2025 Agencias Estatales

 


 Movimiento de carga a la International Space Station (ISS)

  • El 14 de septiembre de 2025 la empresa norteamericana Northrop Grumman lanzó su misión NG-23 con una nueva versión de su nave de carguío, la Cygnus XL, a bordo de un cohete de SpaceX. Esta misión marcó la entrega de más de 5 000 kg de provisiones, equipamiento científico y suministros para la tripulación de la estación. 

  • Este tipo de misiones demuestra que la logística de mantenimiento de la ISS sigue activa, lo que es clave ya que se discute su posible retiro en los próximos años.

Lanzamientos previstos por NASA

  • La agencia norteamericana reprogramó para “no antes de septiembre de 2025” el lanzamiento de la sonda Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP). Esta misión estudiará la heliosfera — la “burbuja” magnética que envuelve al sistema solar — para comprender mejor cómo el viento solar interactúa con el medio interestelar. 

  • Si ocurre a fin de mes, IMAP representa un nuevo esfuerzo de NASA por observar fenómenos solares y su impacto en el clima espacial, útil también para alertas ante tormentas solares y protección de satélites. 

Estándares internacionales de datos espaciales por la European Space Agency (ESA)

  • Entre el 15 y 19 de septiembre de 2025, el centro de operaciones de la ESA (ESOC, en Darmstadt, Alemania) organizó un foro clave de normalización de estándares técnicos para misiones espaciales y comunicaciones inter-agencia. Expertos de todo el mundo debatieron sobre interoperabilidad, “data systems” compartidos y mejores prácticas para futuras misiones. 

  • Este tipo de trabajo “en la sombra” es esencial: define cómo naciones y agencias podrán colaborar, compartir datos o usar satélites comunes sin conflictos técnicos. Esto puede impactar en misiones científicas, meteorológicas, de vigilancia del espacio o de telecomunicaciones. 

Divulgación pública de la ESA: evento en Darmstadt

  • El 12 de septiembre 2025 la ESA abrió sus puertas con un “Open Day” en su centro ESOC. Es una invitación al público — aficionados, estudiantes, prensa — para ver de cerca cómo operan misiones, navegación satelital, control de satélites, etc. Es también una forma de acercar la exploración espacial a la gente y educar sobre su importancia. 

No hay comentarios: